Procedimientos terapéuticos especiales
La técnica quirúrgica considerada como "Standard" para la reconstrucción del esófago cervical incluye diferentes tipos de procedimientos como la interposición de tubos cutáneos o miocutáneos pediculados o la movilización de estómago o colon con sus correspondientes pedículos vasculares. Resultados funcionales y estéticos poco adecuados y la posibilidad de poder evitar una cirugía más agresiva no siempre necesaria, ha hecho que fuesen quedando progresivamente relegados ante la consolidacin de una nueva y atractiva alternativa técnica: la interposición de un segmento de intestino delgado revascularizado con técnicas microquirúrgicas a estructuras vasculares cervicales es decir la realización de un autotrasplante intestinal.
En nuestro Servicio se realiza desde hace más de 10 años esta técnica reconstructiva en las siguientes indicaciones:
- Tratamiento de tumores malignos de faringe y esófago cervical.
- Reconstrucción estenosis benignas de faringe o esófago cervical en pacientes en los que la laringe está conservada.
- Recuperación de plastias gástricas o cólicas efectuadas previamente y situadas preferentemente por vía retroesternal con componente estenótico proximal de origen isquémico.
La complejidad técnica de este procedimiento se basa en la preservación del injerto y la reconstrucción vascular. La preservación se realiza con procedimientos similares a los que hemos efectuado en el trasplante intestinal de donante cadáver (solución de preservación a 4º C). La aplicación en este campo de nuestra experiencia clínica y experimental acumulada durante un periodo de tiempo superior a los 18 años en el campo de los trasplantes de órganos digestivos, nos ha permitido asegurar la viabilidad del injerto intestinal durante periodos de tiempo de preservación superiores en ocasiones a las 3 horas.
Por otra parte, la aplicación de una sofisticada e imprescindible técnica microquirúrgica en la reconstrucción vascular de vasos de un mínimo calibre a nivel cervical nos ha permitido asegurar la viabilidad de este tipo de injerto.
Los resultados funcionales obtenidos son altamente satisfactorios, recuperando el enfermo una completa y total normalidad en la ingesta oral a través de un correcto mecanismo deglutorio.
Carcinoma de hipofaringe.
Esófago-faringolaringuectomía total con disección radical cervical modificada. Injerto yeyunal libre revascularizado con técnica microquirúrgica.
Eventos
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |